Tarta de Chocolate con Nueces

BajoFructosaBajoLactosaSinProteinaLecheSinHuevo

Hola a tod@s!

Esta receta es para todos los amantes del chocolate y los frutos secos. He preparado una tarta vegana de chocolate con nueces.

Main

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 400 g de harina de repostería
  • 200 g de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de cacao en polvo  (el cacao debe ser apto para vuestras alergias/intolerancias, el cacao puro es una buena opción)
  • 16 g de levadura en polvo
  • 500 ml de leche (sustituir por leche vegetal o sin lactosa si tenéis alergia/intolerancia, yo la he hecho con leche de soja)
  • 75 ml de aceite de oliva
  • 80 g de nueces

Para la cobertura:

  • 150 g de cacao en polvo o 225 g de chocolate en tableta
  • 200 ml de nata líquida (sustituir por nata vegetal si tenéis alergia/intolerancia)
  • 30 g de margarina vegetal

Preparación:

1- Precalentamos el horno a 180 ºC

2- Tamizamos la harina en un bol, y añadimos la levadura, el cacao, el azúcar y el aceite y empezamos a mezclar.

Paso 2-1Paso 2-2Paso 2-3Paso 2-4

3- Añadimos la leche y continuamos mezclando hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 3-1Paso 3-2Paso 3-3

4- Ponemos las nueces en un trapo y las troceamos con ayuda de una maza. Los trozos no deben quedar demasiado pequeños.

Paso 4-1Paso 4-2Paso 4-3

5- Echamos las nueces a la mezcla y removemos para que queden bien repartidas.

Paso 5-1Paso 5-2Paso 5-3

6- Ponemos la masa en un molde, que previamente habremos untado con un poco de aceite.

Paso 6-1Paso 6-2Paso 6-3

7- Horneamos durante 40 minutos o hasta que esté hecho.

[Para saber si está hecho lo podemos pinchar con un palillo, si el palillo sale limpio quiere decir que ya está hecho, si sale con trozos de masa es que aún le falta tiempo de horneado.]

Paso 7

8- Para preparar la cobertura de chocolate podemos seguir cualquiera de las 2 opciones que os mostré en la entrada anterior. Ver

Paso 4

9- Cubrimos el bizcocho con el chocolate y para decorar le ponemos unas cuantas nueces enteras por encima.

Paso 9-1Paso 9-2

 

Espero que os haya gustado la receta!

MdeV.

Cobertura de Chocolate para Tartas y/o Bizcochos

BajoFructosaBajoLactosaSinProteinaLecheSinHuevoSinGluten

Hola a tod@s!

Hoy os traigo una receta básica que podéis usar en distintos postres. Os voy a mostrar dos opciones distintas para preparar la cobertura de chocolate para decorar vuestras tartas, una utilizando chocolate en tableta y otra utilizando cacao en polvo.

Paso 13-2 cobertura de chocolatePaso 4

Opción 1: Usamos una tableta de chocolate

Ingredientes:

  • 120 ml de nata líquida (sustituir por nata vegetal si tenéis alergia/intolerancia)
  • 225 g de chocolate negro para fundir (el chocolate debe ser apto para vuestras alergias/intolerancias, usar chocolate puro es una buena opción)
  • 30 g de margarina vegetal

1- En una olla ponemos a calentar la nata líquida.

Paso 11

2- Cuándo la nata esté en ebullición, añadimos el chocolate negro y removemos hasta que se funda.

Paso 12

3- Añadimos la margarina, retiramos del fuego, y dejamos que se enfríe un poco.

Paso 13-1Paso 13-2

4- Ya tenemos lista nuestra cobertura de chocolate para decorar nuestra tarta.

 

Opción 2: Usamos cacao en polvo

Ingredientes:

  • 200 ml de nata líquida (sustituir por nata vegetal si tenéis alergia/intolerancia)
  • 150 g de cacao en polvo (el cacao debe ser apto para vuestras alergias/intolerancias, usar cacao puro es una buena opción)
  • 30 g de margarina vegetal

1- En una olla ponemos a calentar la nata líquida hasta que llegue a punto de ebullición.

Paso 1

2- Apagamos el fuego, echamos la margarina y removemos hasta que quede disuelta.

Paso 2

3- Agregamos el cacao y removemos hasta que se funda.

Paso 3-1Paso 3-2

4- Esperamos a que se enfríe, y ya podremos utilizar nuestra cobertura de chocolate para decorar nuestra tarta.

Paso 4

 

Espero que os haya gustado la receta!

MdeV.

 

Coca de Briox

BajoFructosaBajoLactosaSinProteinaLecheSinHuevo

Hola a tod@s!

Después de una temporada sin novedades, hoy traigo una receta de una coca de briox buenísima!

Main Coca Brioix

Ingredientes:

  • 250 g de harina de fuerza
  • 100 g de harina de repostería
  • 175 ml de leche (sustituir por leche vegetal o sin lactosa si tenéis alergia/intolerancia, yo la he hecho con leche de soja)
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 75 g de azúcar
  • 37 g de levadura fresca
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de naranja o limón
  • Piñones
  • Anís

 

Preparación:

1- Ponemos en una taza la leche tibia (no muy caliente) con la levadura fresca y removemos hasta que quede disuelta.

Paso 1

2- Se echa en un bol la harina, la leche, el azúcar, el aceite y la ralladura de naranja.

Paso 2-1Paso 2-2Paso 2-3Paso 2-4

3- Mezclamos los ingredientes y amasamos durante aproximadamente 10 minutos.

Paso 3-1Paso 3-2

4- Tapamos el bol con un trapo y lo dejamos reposar hasta que la masa haya duplicado su volumen (entre 30 minutos y una hora).

Paso 4-1Paso 4-2

5- Enharinamos el mármol, y amasamos manualmente hasta conseguir una bola compacta que nos e enganche a la superficie.

Paso 5-1Paso 5-2

6- Estiramos la masa en forma de barrote y la colocamos en la placa del horno.

Paso 6-1Paso 6-2

7- Echamos sobre la masa un poco de aceite y la estiramos dandole forma.

Paso 7-1Paso 7-2

8- Tapamos la masa con un trapo y la dejamos reposar unas 2 horas.

10 minutos antes de las 2 horas pondremos en remojo los piñones que vamos a utilizar para decorar la coca.

Paso 8

9- Precalentar el horno a 160ºC

10- Echamos el azúcar y los piñones (previamente escurridos) por encima.

Paso 10-1Paso 10-2

11- Horneamos durante 30 minutos.

12- Sacamos del horno y con ayuda de un pincel de silicona pintamos la coca con anís.

Paso 12

Ya tenemos nuestra coca de briox!

Fin-1Fin-2

 

Espero que os haya gustado la receta!

MdeV.

 

 

 

Compota de Manzana

BajoLactosaSinProteinaLecheSinGlutenSinHuevo

Hola a tod@s!
Main
Hoy voy a explicar como podemos hacer una compota de manzana de manera fácil y rápida en el microondas.

Ingredientes para 1 persona o 1 relleno:

  • 2 manzanas medianas
  • 3 cucharadas soperas de azúcar moreno
  • 1/2 vaso de agua

Preparación:

1- Se cortan las manzanas a trocitos finos y se colocan sobre un recipiente apto para microondas.

Paso 1

2- Se añade el azúcar y el agua.

Paso 2

3- Se cubre el recipiente con film transparente, y se le hacen 4 o 5 agujeros con la ayuda de un tenedor o de un cuchillo.

Paso 3

4- Se mete en el microondas durante 5 minutos.

Paso 4-1Paso 4-2

5- Cogemos la manzana con una espumadera (para quitarle el exceso de líquido) y se pasa por el pasapurés.

Paso 5-1Paso 5-2

6- Ya tenemos lista nuestra compota de manzana! Nos la podemos comer sola, o la podemos utilizar como relleno para un bizcocho o una crep, por ejemplo.

Paso 6

Espero que os haya gustado la receta!

MdeV.

Arroz con leche

BajoFructosaBajoLactosaSinProteinaLecheSinGlutenSinHuevo

Main

Hola a tod@s!

Para empezar este nuevo reto de tener mi propio blog y compartir con vosotros todas mis recetas de dulces y postres, he escogido un postre casero de los de toda la vida, el arroz con leche.

Ingredientes para 6 personas:

    • 3 tazas de agua
    • 1 taza y 1/4 de arroz
    • 1 limon
    • 1 vaina de canela
    • 2 tazas de leche (sustituir por leche vegetal o sin lactosa si tenéis alergia/intolerancia)
    • 12 cucharadas soperas de azúcar
    • canela molida

Preparación:

1- Se echa el agua en una olla y se pone al fuego hasta que hierva.

2- Mientras esperamos a que hierva cogemos el arroz, lo lavamos y lo ponemos a escurrir.

3- Cortamos un trozo de cáscara de limón

Paso 3

Nota: SÓLO la parte amarilla, evitaremos coger la parte blanquecina ya que puede dar un sabor amargo.

4- Cuándo el agua está hirviendo, añadimos el arroz y esperamos a que se cueza.

Paso 4

5- Una vez cocido el arroz, lo colamos para retirar el exceso de agua, y lo volvemos a poner en la olla con el limón y la canela.

Paso 5

6- Añadimos la leche y el azúcar, y vamos removiendo.

Paso 6-1Paso 6-2Paso 6-3

7- Cuándo haya reducido la leche, retiramos del fuego, y lo servimos en boles.

8- Por último, espolvoreamos la canela molida por encima.

Paso 8

9- Dejamos enfriar y ya tendremos nuestro arroz con leche listo.

Espero que os haya gustado la receta!

MdeV.